Petroglifos Astero-morfos (representación de fases lunares) y Geomorfos. Representación con Pintura Lítica. Ana Marulanda Rios |
Este interés astronómico primitivo, fue de utilidad para la predicción de los fenómenos como el ciclo de las estaciones, que proporciono las indicaciones sobre las épocas más convenientes para la siembra y recogida de los frutos:
· Al observar la alternancia del día y la noche les sirvió de utilidad para definir el tiempo y orientarse en los desplazamientos y viajes.
· De las diferentes formas visibles de la luna, les llegaba la claridad, dando momentos de mayor visibilidad para la caza
· Se descubren las faces lunares que marcan los tiempos en que se producen las migraciones estacionales de los animales que les servían de alimento, mejorando la pesca.
Antiguas civilizaciones utilizaron las fases de la luna para medir el tiempo y se cree que los Babilonios fueron los primeros en establecer ciclos de 7 días en un intento por reflejar las 4 fases de la luna.
Para el Islam las fases lunares también tienen una relevante importancia, ya que el año musulmán es puramente lunar, los meses comienzan con la primera visión de la luna en Cuarto Creciente.
Trabajo de campo de los grabados rupestres del yacimiento, Las Lajitas en el “Callejón del Indio” en la margen derecha del río San Esteban, que conduce a la cumbre de esta montaña del Valle Sanestebano en el Municipio Puerto Cabello del Estado Carabobo. Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario